jueves, 30 de noviembre de 2017

Compromisos Para Ser Un Buen Interlocutor

 Como interlocutor nos comprometemos a:
1.- Enfocarnos en nuestro tema de conversación.- Enfocarnos en nuestro propósito, ya sea para arreglar una situación o deteriorarla.
2.- Receptar la mayor información posible acerca del tema que se va  a tratar
3.- Prepararnos para cualquier inquietud que la persona se este cuestionando, y saber responderla.
4.- Aprenderse bien el tema para poder discernir bien el tema
5.- Dar nuestro argumento, a partir de nuestro punto de vista sobre el tema de conversacion
6.- Respetar a la persona con la que estamos lidiando, mediante el dialogo, para poder así llevar a cabo una buena comunicación entre estos.
7.- A expresarnos bien ante la sociedad, para que perdure el interés entre todos los presentes.
8.- Que el tema que se va a exponer sea dinámico, y con ejemplos del medio que nos rodea para captar el interés y para que sustenten nuestro punto de vista
9.-  A no interponer nuestro punto de vista, antes que el de los demás
10.-A no demostrar empatía, es decir no compartir pensamientos con otra persona presente
11.- Saber siempre que decir, aunque el tema al tratar vaya perdiendo interés
12.- Expresarnos bien y no hablar rápidamente
13.- Hablar de una manera entendible,  clara y con seguridad
14.-  No hablar de manera monótona
15.- No interrumpir a la persona que se desea expresar, por que sería menospreciar su opinión, esto sería un gesto grosero de nuestra parte




lunes, 16 de octubre de 2017

Educación Saludable

1°BGUA
Narcisa Murgueitio, Allison Palma, Tatiana Baez, , Luis Rebelo, Carlos Castro, Oscar Faustos

jueves, 12 de octubre de 2017

Ex fiscal venezolana filtra vídeo sobre el soborno de Odebrecht

la fiscal destituida de Venezuela, Luisa Ortega Diaz, publico el jueves un vídeo donde presuntamente se puede apreciar a un ejecutivo de odebrecht que accedió a pagar 35 millones de dolares para la campaña política del presidente Nicolas maduro a cambio de que se le otorgara a Odebrecht prioridad a los proyectos de la compañía constructora de brasil.


Ortega, que huyó de Venezuela en agosto tras ser destituida por la Asamblea Constituyente, dijo en su sitio web que el video muestra a Euzenando Prazeres de Azevedo, presidente de Odebrecht en Venezuela, mientras habla con fiscales brasileños. 

En el video, un hombre, al que se identifica como Prazeres, dice que un asesor de Maduro pidió 50 millones de dólares para la campaña del mandatario en 2013. Los comicios presidenciales especiales fueron convocados poco después de la muerte del presidente Hugo Chávez, y Maduro se encontraba en una contienda reñida con el candidato opositor Henrique Capriles.

Prazeres dijo que accedió a pagar 35 millones de dólares a cambio de que se le dieran garantías de que, si Maduro ganaba, los proyectos de Odebrecht recibirían prioridad. “Él pidió 50... y yo acepté pagarle 35” millones, afirma Prazeres en el video. En un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Odebrecht reconoció que pagó sobornos en toda Latinoamérica para asegurar lucrativos contratos. Maduro no respondió de inmediato a las afirmaciones en el video, pero Tarek William Saab, que reemplazó a Ortega tras su destitución, dijo que se está tramitando una alerta roja en la Interpol para el arresto de Prazeres. 



Resultado de imagen para odebrecht

En el mismo comunicado se hace notar que el ex legislador Germán Ferrer, el esposo de Ortega, también es prófugo de la justicia. El gobierno lo ha acusado de operar una red de extorsión junto con fiscales corruptos bajo la supervisión de su esposa. Poco después de huir de Venezuela, Ortega le dijo a un grupo de fiscales latinoamericanos que creía que Maduro había ordenado que la destituyeran con el fin de detener una investigación en la que se vinculaba al mandatario y a su círculo de allegados con casi 100 millones de dólares en sobornos erogados por Odebrecht.




publicado por Oscar Faustos.

EEUU anuncia su salida de la UNESCO

A través de una declaración oficial, Estados Unidos anunció este jueves su decisión de retirarse de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), alegando un "sesgo contra Israel”.
"Esta decisión no se tomó a la ligera y refleja las preocupaciones de los Estados Unidos con los crecientes atrasos en los pagos en la Unesco, la necesidad de una reforma fundamental en la organización y la tendencia anti-Israel continua", aseguró la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert.

Washington establecerá una "misión de observación" en este organismo de las Naciones Unidas con sede en París, en reemplazo de su representación como miembro, dijo Nauert. 

La directora general de la UNESCO, Irina Bokova, afirmó "lamentar profundamente" la decisión de Estados Unidos, recientemente anunciada. "La universalidad es esencial para la misión de la UNESCO, para construir la paz y la seguridad internacionales frente al odio y la violencia, con la defensa de los Derechos Humanos y de la dignidad humana", destacó Bokova en un comunicado.
Estas son las mejores ciudades de EEUU para conseguir un empleo. (Foto: Referencial)

La primera Senadora transexual de Uruguay



Michelle Suárez de 34 años se convirtió el martes pasado como la primera senadora transexual de Uruguay, la cual su propósito es defender los derechos de las minorías sexuales.
Si una ley como esta se aceptara, esta permitiría el cambio de nombre y género sin la intervención de un juez que lo apruebe, también otorgaría una pensión a los transexuales que fueron perseguidos durante la dictadura militar de Uruguay.
Apasionada por el derecho desde niña, ella promulgó una ley donde se permitía que dos personas del mismo género puedan contraer matrimonio, un año después ganó un puesto como senadora suplente y ahora lo obtuvo. Su nuevo proyecto protege a los 937 transexuales que se encuentran en Uruguay.

“Tengo con el Partido Comunista elementos que comparto y otros que no tanto. Siempre me caracterizo por ser un bichito raro, y me manejo con una cierta independencia que los compañeros me han dado”.
La primera senadora transexual de Uruguay piensa que en este campo el país está un paso adelante en América Latina, aunque demuestra atraso si se le compara con las naciones más avanzadas del mundo: “Uruguay ha evolucionado pero sigue siendo un país discriminatorio”.



Fuente: http://www.eluniverso.com/noticias/2017/10/10/nota/6424996/michelle-suarez-primera-senadora-transexual-uruguay

Trump hace un acuerdo con los "Dreamers"


El presidente electo aseguró que los dreamers fueron traídos al país “a muy corta edad”, destacó que algunos fueron buenos estudiantes y otros tienen hoy “trabajos estupendos”, pero admitió que ahora “están en un limbo porque no saben qué va a pasar”.,   después del acuerdo que se dio  en septiembre  con los demócratas para salvarlos de la deportación, Donald Trump ha prohibido el paso  y ha exigido estrictamente  a cambio un endurecimiento de la política migratoria que incluye financiar el muro con México, limitar los permisos de residencia, acelerar las expulsiones de menores centroamericanos, contratar a 10.000 agentes y retirar fondos a las ciudades santuario. Un paquete de máximos que ya ha sido rechazado por la oposición y que hacer prever una correosa negociación.Resultado de imagen para dreamers
Entre esos decretos figura el plan de Acción Diferida (DACA) de 2012, que buscaba entre otras cosas frenar la deportación de los dreamers, que según datos difundidos por las autoridades ascienden en la actualidad a más de 750,000.
Los dreamers, esos 800.000 inmigrantes que llegaron siendo menores a Estados Unidos, no son una excepción. A principios de septiembre, tras meses de dudas, Trump decidió liquidar el programa (DACA, Acción Diferida para Llegadas Infantiles en sus siglas en inglés) que les permitía permanecer legalmente en el país. Pero, consciente del impacto que la deportación de estos jóvenes tendría en sus propias filas, concedió una prórroga de seis meses para buscar una salida en el Congreso.

Trump reiteró que construirá un muro en la zona fronteriza con México, para a renglón seguido admitir que tendrá que seguir entrando gente en el país desde el otro lado de la frontera “porque necesitamos trabajadores”.El paquete anunciado no sólo incluye la financiación del muro con México, una de las promesas electorales de mayor carga xenófoba y con un coste calculado en 20.000 millones de dólares, sino que endurece el control de fronteras, la concesión de asilo, las deportaciones y la persecución policial de los sin papeles. “Todos estos cambios han de incluirse como parte de cualquier legislación que trate el estatus de DACA. Sin ellas, la inmigración ilegal y en cadena, que carga severamente a los trabajadores americanos y contribuyentes, continuará sin fin”, advierte el presidente en una carta al Congreso.



EE.UU. dice estar atento a las elecciones regionales en Venezuela

EE.UU. dice estar atento a las elecciones regionales en Venezuela

Estados Unidos y la comunidad internacional están prestando mucha atención a esta votación 


Las elecciones regionales de Venezuela son prevista para este Domingo 15 de octubre Heather Nauert, la portavoz del Departamento de Estado por medio de un comunicado, informó que EE.UU. presta mucha atención a estas elecciones regionales y expresó preocupación por la ausencia de observadores internacionales en la jornada electoral.


Mientras tanto, la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tania D'Amelio, informó que este jueves se instaló el programa de Acompañamiento Internacional, integrado por un grupo de más de 50 expertos electorales, entre ellos miembros del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) y de defensa de los Derechos Humanos de Estados Unidos y de países de América Latina y Europa.

El grupo de expertos internacionales acompañará las actividades previas a las elecciones regionales, como las auditorías, así como la jornada electoral del domingo 15 de octubre. Además, elaborará dos informes que serán entregados al CNE, uno previo a los comicios con recomendaciones y sugerencias, y otro al finalizar la votación.

Finalmente, la portavoz estadounidense (Heather Nauert) afirmó que continuarán "apoyando al pueblo venezolano mientras trabajan hacia un futuro democrático, pacífico y próspero" en el país.



SEPARACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA

El Gobierno británico está preparando la legislación que dará comienzo al proceso para abandonar la Unión Europea, informo Sky News, pese a que la primera ministra Theresa May dijo que confía en anular una decisión judicial que podría retrasar el “Brexit”
Los planes de May de comenzar el divorcio formal con la Unión Europea para fines de marzo recibieron un golpe la semana pasada cuando el Tribunal Superior de Inglaterra dictamino que su gobierno debía buscar el apoyo parlamentario para poner en marcha el Artículo 50.
May quiere que el Gobierno, no el Parlamento, sea el que determine la forma para dejar la UE y ha dicho que apelara el fallo en la suprema corte de Gran Bretaña, una posición que sostuvieron sus ministros y asesore el lunes, evitando comentarios sobre el reporte.
Sky News cito a fuentes diciendo que el Gobierno preparaba una ley que deberá ser considerada para ambas cámaras del Parlamento en lo que podrá ser un largo proceso y potencialmente retrasar los planes de May.

El portavoz de May dijo a periodistas que el Gobierno está centrado en ganar la apelación en la Suprema Corte en diciembre y cumplir con el plazo de marzo, un argumento reiterado por su ministro responsable del Brexit, David Davis.
Davis dijo también en una tumultuosa sesión del Parlamento que la decisión de la corte no se daría hasta enero.
El fallo produjo un gran revuelo en Gran Bretaña poco más de cuatro meses después de que un 52 por ciento de los votantes apoyo abandonar la Unión Europea, en un referendo que profundizo las divisiones en el país y dio voz al sentimiento-reflejado también en toda Europa Occidental y Estados Unidos-de que la élite gobernante vive en otro mundo.

Un legislado del gobierno Partido Conservador renuncio la semana pasada por la postura de May y decenas más esperan que suavice los términos de la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea.


Allison Palma

Fuente:

lunes, 2 de octubre de 2017

MASACRE EN ESTADOS UNIDOS - LAS VEGAS

ATENTADO EN ESTADOS UNIDOS (LAS VEGAS)
En pleno concierto del  country Jason Aldean, ocurrió una masacre por parte de un soldado Islámico, este provoco la muerte de 59 personas y 400 heridos. En un comunicado a través de la agencia de propaganda afín al ISIS, Amaq y cuya autentifican no se pudo verificar , se aseguro que el autor de esta masacre es "un soldado del estado Islámico".
La autoridades confirmaron que el nombre de este hombre es Stephen Paddock, un hombre blanco de 64 años que, atrincherado (como un cobarde) en su habitación del piso 32 del Mandalay Bay Resort y Casino, este abrió fuego contra 22 mil asistente que disfrutaban del show, luego de cometer este horrendo acto, este se suicida.
(AFP)


EL comunicado de ISIS abre una hipótesis: Que este acto de crueldad fue un atentado terrorista islámico.
El ataque fue realizado, como respuesta a las acciones de la coalición internacional, liderada por los estados unidos, que combate en siria e Irak contra los radicales.

Este es el incidente mas sangriento en décadas, esto hace recuerdo a otro incidente sanguinario en una discoteca gay en orlando, en junio del 2016, cuando murieron 49 personas y 50 salieron heridas.

El presidente Donald Trump dirigio un mensaje para su nación en la que señalo que los investigadores a cargo del ataque serán los encargados los encargados de dar precisiones.

EL asesino tenia 64 años, al principio se creía que estaba acompañado de una mujer de origen asiático pero luego se confirmo que no era así.



Creador de esta entrada: Oscar Faustos

link de las paginas en las que se sustrajo información:
1° https://www.infobae.com/america/eeuu/2017/10/02/reportan-un-tiroteo-durante-un-concierto-en-un-hotel-de-las-vegas/
2° https://www.infobae.com/america/eeuu/2017/10/02/el-estado-islamico-se-adjudico-la-masacre-de-las-vegas/

La ciudadanía estadounidense para Puerto Rico

"La Ley Jones-Shafroth que concedió la ciudadanía estadounidense a los puertorriqueños"

Hace un siglo que el presidente de Estados Unidos Woodrow Wilson firmo La Ley Jones-Shafroth que concedió la ciudadanía estadounidense a los puertorriqueños, fue firmada el 2 de marzo de 1917, condición que ningún otro pueblo tiene y que define una extraña relación de nacionalidad.
Los habitantes de Puerto Rico son ciudadanos de Estados Unidos desde que en 1917 se firmó la Ley Jones. Esto se explica porque Puerto Rico es un territorio no incorporado de Estados Unidos, que hasta hoy no ha sido anexionado como estado.Mientras que los puertorriqueños son oficialmente ciudadanos estadounidenses, el territorio sigue sin ser incorporado. Los puertorriqueños no son inmigrantes en Estados Unidos, pero su identidad nacional siempre será otra: "Los boricuas siempre han hecho esa salvedad: tu nacionalidad es puertorriqueña y tu pasaporte, estadounidense. Tener ese documento es una tecnicidad, son dos países cultural y socialmente diferentes,Puerto Rico no puede ejercer su soberanía de manera independiente porque los poderes existentes en la isla son revocables y los ciudadanos que allí residen no tienen todos los derechos políticos que da la constitución de Estados Unidos. Por esta razón es que no pueden votar para elegir al presidente y en el Congreso tienen voz, pero no voto.La ley   fue la norma judicial aprobada por el Congreso de EEUU  para organizar la administración  civil de Puerto Rico, que dejó de ser colonia de España al fin de la Guerra Hispano-Estadounidense, que en su final, con el  Tratado de París firmado en 1898, dejó bajo el control estadounidense  las islas de Guam y Puerto Rico,  Filipinas y trajo la  independencia de Cuba.Puerto Rico adquirió, desde ese momento, gran importancia militar para controlar la entrada en el Caribe y por consiguiente el acceso a estados unidos, que convirtió la isla en punta de lanza estratégica, y centro de entrenamiento y base de las fuerzas armadas.
El poder judicial quedaba a cargo de  una Corte Suprema y Tribunales de Distrito. Se creó una corte estadounidense para Puerto Rico y el derecho de apelación a la corte suprema EEUU.
Resultado de imagen para ciudadanía estadounidense para puertorriqueños

Problemas en México

Las causas de la pobreza en México
La pobreza es el principal problema social que aqueja a México, al igual que a todos los países de Latino-américa. De él se derivan la mayoría de problemas sociales que padece la sociedad mexicana.La pobreza se mide por parámetros como pueden ser la desnutrición, la falta de acceso a los servicios públicos, vivienda, educación, acceso a la sanidad, entre otros.El gobierno mexicano hace una subdivisión del fenómeno de la pobreza en cinco categorías: pobreza moderada, nivel CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social), relativa, absoluta y extrema.Según el gobierno mexicano, para el año 2013, 45,5% de la población vivía bajo el umbral de la pobreza. Esto representa a una totalidad de 53 millones 300 mil habitantes del territorio (Redacción Animal Político, 2013).Sin embargo, según los estándares emitidos por el Banco Mundial que se restringen principalmente a analizar los ingresos económicos de la población, más del 50% de la población mexicana se encuentra bajo el umbral internacional de la pobreza.
Resultado de imagen para imagenes de pobreza en mexico
Fuente bibliográfica: https://www.lifeder.com/problemas-sociales-mexico/

Guerra de misiles entre Israel y Siria

La aviación militar del régimen de Israel se preocupa por el aumento de despliegue de misiles antiaéreos en Siria en respuesta a las agresiones israelíes.

"Los centros de seguridad israelíes han atestiguado el aumento gradual de las operaciones de lanzamiento de misiles tierra-aire por parte del Ejército sirio en los últimos meses”


señala el experto militar del diario israelí Maariv, Yuhai Ufer
.






El se refirió a los ataques aéreos israelíes que
 fueron registrados a principios de septiembre e iban dirigidos a la instalaciones del Ejército sirio en la provincia central de Hama y la respuesta militar de Damasco a esta agresión. Después los sistemas de defensa aérea de siria mostraron un avance considerable e incluso se informó de un dron aunque esto fue desmentido por Israel.
El analista israelí también reconoció que durante los últimos cinco años, los aviones de guerra israelíes bombardearon decenas de caravanas que supuestamente trasladaban armamentos desde Siria a El Líbano.Desde el conflicto sirio en 2011 han sido frecuentes los ataques aéreos o artilleros del ejército israelí contra las posiciones de las fuerzas gubernamentales sirias.El Gobierno sirio acusa al régimen de Tel Aviv de atacar las posiciones de las fuerzas sirias para facilitar la actuación de grupos armados y terroristas y animarles a seguir en la lucha. 



LA CRISIS POLÍTICA EN VENEZUELA


LA CRISIS POLÍTICA EN VENEZUELA

Los hechos recientes en la vida política de Venezuela se pueden entender como la crisis de la Revolución Bolivariana, o “chavismo”, proyecto político que tiene como punto de partida la victoria de Hugo Chávez en las elecciones presidenciales de 1999, continuado hasta ahora por Nicolás Maduro tras la muerte de Chávez en el 2013
Durante su larga gestión Hugo Chávez implemento reformas económicas, sociales y políticas que llevaron a Venezuela a ocupar los primeros lugares en desarrollo humano en América latina. Los niveles de pobreza y desempleo disminuyeron, mientras que el crecimiento económico del país aumento, al igual que el ingreso per cápita. Chávez y su gestión gozaron de altos niveles de aprobación, tanto en la opinión pública venezolana como entre internacional. Como problema y roces, el gobierno socialista de Chávez sorteaba, a veces con gracia , a veces sin ella, los problemas.


ü  CRISIS ECONOMICA
ü  CRISIS DE ABASTO DE ALIMENTO Y MEDICINAS
ü  MAYORIA OPSITORA EN LA ASAMBLEA NACIONAL
ü  EL TSJ DECLARA EN “DESACATO”A LA ASAMBLEA
ü  LA DECLARACION DEL ESTADO DE EXCEPCION Y EMERGENCIA ECONOMICA
ü  REFERENDO REVOCATORIO
ü  DECISIONES DEL TSJ Y EL CONSEJO NACIONAL ELCTORAL







Fuente de bibliofilia:
http://eleconomista.com.mx/internacional/2016/10/26/7-datos-entender-actual-crisis-politica-venezuela

Estado Actual En Cataluña


La policía catalana ayuda a la del Estado para cerrar 230 puntos de voto

En las redes sociales se publicaron imagenes en las que se puede apreciar que las personas protegen los colegios, ya que en estos lugares se encuentran las urnas, se testimonia que la policia y la Guardia Civil entro y arrebató las urnas. Estos actos de violencia contaron con el respaldo de los miembros del Gobierno y la del presidente Mariano Rajoy. Los Mossos criticaron estos tipos de actos violentos.
Desde el viernes Los Mossos visitaron varios centros públicos de votación, quienes recordaron a los pobladores que estaba prohibido votar, ni desalojarn ni realizaron ningun acto de violencia. Hubi gente quienes durmieron en los colegios para mantener abiertos estos centros de votación con la idea de defender las urnas. Otra vez se vio una intervención por parte de Los mossos quienes volvieron a decir que se es prohibido votar, allí es donde desde el Gobierno se empieza a lanzar los primeros mensajes como: "Los Mossos no están haciendo nada. Están dejando construir las mesas y colocar urnas.Son unos irresponsables" . El gobierno pidió a la guardia civil y a la policia nacional que se distribuyeran . La policía nacional en las grandes ciudades y la Guardia Civil en as poblaciones pequeñas
Los dos primeros centros asaltados por la policía fueron el instituto Ramon Llull y el instituto Balmes de Barcelona. Ninguna de las personas que se encontraba en aquel lugar esperaba la intervención de la policía. Estos tenían orden de entrar y sacar las urnas, y lo hicieron, la gante apenas pudo responder, La policía y la guardia civil se enfrento con una cantidad de personas, de todas las edades.
Los Mossos se mantuvieron firmes en su promesa de no usar la violencia para desalojar los colegios.No estaban dispuestos a pasar por encima de la gente para intervenir en urnas y papeletas. A ultima hora de la noche , la policía catalana agradeció a los mossos por cumplir las ordenes recibidas con  tranquilidad y orden.
Resultado de imagen para cataluña mossos



Educación Saludable

Descargas De LibreOffice En octubre del año 2011, se había producido aproximadamente unos diez millones de descargas on-line o vía cd-rom...