LA CRISIS POLÍTICA EN VENEZUELA
Los hechos recientes en la vida política
de Venezuela se pueden entender como la crisis de la Revolución Bolivariana, o
“chavismo”, proyecto político que tiene como punto de partida la victoria de
Hugo Chávez en las elecciones presidenciales de 1999, continuado hasta ahora
por Nicolás Maduro tras la muerte de Chávez en el 2013
Durante su larga gestión Hugo Chávez
implemento reformas económicas, sociales y políticas que llevaron a Venezuela a
ocupar los primeros lugares en desarrollo humano en América latina. Los niveles
de pobreza y desempleo disminuyeron, mientras que el crecimiento económico del país
aumento, al igual que el ingreso per cápita. Chávez y su gestión gozaron de
altos niveles de aprobación, tanto en la opinión pública venezolana como entre
internacional. Como problema y roces, el gobierno socialista de Chávez
sorteaba, a veces con gracia , a veces sin ella, los problemas.
![]() |
ü CRISIS
ECONOMICA
ü CRISIS
DE ABASTO DE ALIMENTO Y MEDICINAS
ü MAYORIA
OPSITORA EN LA ASAMBLEA NACIONAL
ü EL
TSJ DECLARA EN “DESACATO”A LA ASAMBLEA
ü LA
DECLARACION DEL ESTADO DE EXCEPCION Y EMERGENCIA ECONOMICA
ü REFERENDO
REVOCATORIO
ü DECISIONES
DEL TSJ Y EL CONSEJO NACIONAL ELCTORAL